LA
CUARENTENA COMO APRENDIZAJE PARA LA VIDA. 2da parte
LA ADICCIÓN
A LA ANGUSTIA.
El Ser
Humano puede renunciar a todo menos a su angustia.
Krishnamurti
Por Dr. Roger
Garcés
Psicólogo
@psicogarces
Los psicólogos estamos acostumbrados a decir
cosas que la gente no quiere escuchar, por eso a veces causamos rechazo y la
gente nos huye. Mucha gente no quiere
escuchar hablar de que nos aferramos a lo que nos hace daño. Con buena
frecuencia nos apegamos a lo desagradable, a lo que nos hace daño. Los antiguos
vikingos tenían las runas para adivinar el futuro, y entre las runas estaba
Thurizás, que es llamada “La Espina”, y el poema que la describe es: “La espina
es dolorosa para cada caballero que repose sobre ella”. Entonces a uno, algo no le cuadra en el poema:
“que repose sobre ella” ¿Quiere decir que está sentado sobre la espina? Pues, sí.
Está sentado sobre ella. Ahora uno se pregunta: ¿Y por qué no se levanta y se
la saca? Respuesta: Porque así somos los Seres Humanos. Si tenemos un dolor, lo
guardamos y lo cuidamos como a un tesoro, y no permitimos que alguien venga a
quitarnos nuestro dolor.
En la práctica clínica lo vi cien veces, la
persona consulta por Crisis de ansiedad, y entonces yo la entreno en relajación
y meditación, y al terminar la sesión la persona me dice: Me siento de
maravilla, qué buena es esta terapia, etc. Al despedirnos le digo: Haga estos
ejercicios TODOS LOS DIAS y nos vemos la próxima vez. A la siguiente cita
vuelve la persona y me dice alarmada: Dr. Sigo con la ansiedad y es horrible, y
a la pregunta: ¿Hizo los ejercicios? la respuesta casi siempre es: “NO”. Repregunto
¿Y por qué no los hizo? Respuesta típica: Porque no tuve tiempo.
"Antes de curar a alguien, pregúntale
si está dispuesto a renunciar a las cosas que le enfermaron" (Hipócrates) y
con relación a la angustia esta frase se ve particularmente legitimada. La persona
luchará por defenderla y se aferrará a su angustia, y hará todas las cosas que
sabe que le causan angustia y nunca
renunciará a ella. Por el contrario, la legitimará y la justificará. Para sus
adentros pensará: “Es que yo tengo DERECHO a sentirme así”; “Los demás no me comprenden”;
“Cualquier persona que le pase lo que a mí me pasa se comportaría como yo”; “El
problema no soy yo, el problema es …” y de ahí mil explicaciones que se
orientan a darle a la angustia el título de propiedad de ese apartamento que ha
conseguido y que justamente está muy cerquita de nuestro corazón.
A veces
estamos meditando, y un pensamiento nos angustia: “Voy a llegar tarde al
trabajo”, entonces paramos la meditación, y rápidamente nos alistamos para
salir. Ahí caemos en cuenta de que sólo habían pasado 5 minutos en la práctica
y que teníamos tiempo de sobra, pero ya es tarde, la mente ganó y nos volvió a
sumir en la angustia.
A veces suena el celular anunciando un
mensaje de Whats app y leemos que es de esa persona de la que conocemos su
nivel de angustia y su personalidad ansiosa. Sabemos que es un audio que nos va
a envenenar. Decidimos poner el celular a un lado y seguimos con lo nuestro,
pero un algo como una fuerza invisible y desconocida nos posee, y hace que tomemos el celular y
descarguemos el audio. Ya no es posible detenerse, es como la vehemencia del drogadicto,
entonces escuchamos el audio y nos asombramos de los que dice. Olvidamos en ese
momento que ya pasamos por ahí mil veces. Oímos el audio, nos preocupamos, lo
compartimos, alertamos a nuestra familia con ojos exorbitados, esperamos a que se cumpla lo que predice el
supuesto audio “filtrado”, y al final no se cumple. Pero no descreemos de los
futuros audios, seguiremos buscando el que más nos amargue la vida.
Recuerde que la ansiedad va a hacer todo
lo que pueda para seguir gobernándonos y saboteará todas las cosas que hagamos para
librarnos de ella.
Hacer relajación y Meditación significa cambiar
nuestro estilo de vida. Significa darle diariamente un espacio a estas técnicas
que nos dan paz y quitárselo a lo que nos genera ansiedad. Cuando controlamos
la ansiedad podemos hacer las mismas cosas que hacemos siempre, pero con
tranquilidad y ecuanimidad, con menos
esfuerzo y sin desgastarnos. Cuando estamos en paz podemos ser más productivos
y eficientes y no tendremos que sacrificar nuestra salud mental para lograr los
objetivos que nos trazamos.
Si esta cuarentena vino a enseñarnos cómo
vencer a la ansiedad y además nos enseña los trucos que usa para mantenerse
viva y seguir subyugándonos, entonces bienvenidas sean sus enseñanzas.
Excelenteeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.....
ResponderEliminar