sábado, 21 de marzo de 2020

21 DE MARZO 2020. LA FIESTA DE LAS HADAS SE CONVIRTIÓ EN RUEGO



21 DE MARZO 2020.  LA FIESTA DE LAS HADAS SE CONVIRTIÓ EN RUEGO

Por Roger Garcés

Hoy 21 de marzo, se inicia la primavera para el hemisferio norte y desde hace milenios los celtas celebraban Ostara. Se trata de la fiesta de la resurrección y el movimiento que da la primavera  al enlentecimiento y el frío que trajo el  invierno.

A nivel psicológico funciona exactamente igual. Este es un momento donde cobra vida la esperanza, se nos anuncia una nueva vida. La representación que hace el cristianismo para estas fechas es similar. Recordamos que la primera luna llena después del punto vernal (hoy) se inicia la Semana Santa y el mensaje de resurrección se legitima. Pues buen, los celtas hace ya miles de años celebraban esto que hoy se transmite al inconsciente colectivo como es la resurrección de Cristo a través de la tradición cristiana.

No corresponde a adivinar quien fue primero, si la gallina o el huevo. Lo importante es recordar que estamos a las puertas del renacimiento. Hoy podemos hacer un ritual donde celebremos Ostara, celebrar y pedir por el renacimiento. El ritual lo puede realizar según la tradición y la creencia de cada quién, quienes me han seguido en persona saben que yo hago la presencia de los Cuatro Elementos y de las dos fuerzas de la naturaleza. Recordemos:
“Todo tiene naturaleza doble, manifestación trina y ejecución cuádruple”, según reza el viejo adagio hermético. Entonces el ritual no es problema, les invito a hacerlo  a la manera de cada cual, y sabemos que la fiesta de Ostara se convertirá en un ruego por que pase esta pandemia.




Lo que sí quiero que tengamos en cuenta es la gran cantidad de cosas que nos estamos dando cuenta en esta cuarentena.

Nos estamos dando cuenta de que tenemos que mirar la vida con ojos de receptividad, que apurarse no sirve, que tenemos que respetar a los miembros de nuestra familia y no tratarlos de cambiar, y eso nos obliga a ser más humildes.

Nos dimos cuenta que esta cuarentena al verla con ojos de receptividad nos  revela los misterios y tesoros de la vida, pero que tenemos que asumirlos con humildad, con paciencia y siempre con actitud de aprendiz. Cuando vemos la cuarentena desde la arrogancia (así como vemos todas las cosas) entonces nos desesperamos y peleamos, y somos infelices. Por el contrario cuando somos humildes y nos damos cuenta de que no sabemos todas las cosas, entonces retomamos el camino a la paz, y por esa vía, tal vez lleguemos a la felicidad.  “Solo sé que no se nada” y las cosas no tienen que ser como YO digo.

Nos dimos cuenta en esta cuarentena que tenemos que aprender a vivir con nosotros mismos y que tenemos que soportarnos, y para eso tenemos que aprender a ser más amigo de nosotros mismos y aprender a amarnos.




Nos estamos dando cuenta de que podemos tener mucho dinero, pero en este momento lo que más necesitamos es el apoyo de alguien que nos ame, ya para eso tenemos que ser más humildes.

Nos estamos dando cuenta que los que más queremos y necesitamos en la vida ya lo tenemos al lado y generalmente no lo valoramos.  Hemos pensado secretamente que si perdemos la vida a nadie de los que tratamos de impresionar le importará, y si le importará mucho a los que tenemos  a nuestro lado y no le damos su justo valor.
Nos dimos cuenta de lo importante de contar con el cariño y el apoyo de los que viven conmigo, y que tenemos que valorar y respetar a las personas que viven a nuestro lado, y que la gente no tiene que ser como YO digo.

Nos hemos dado cuenta que todos los sueños por conseguir cosas que hemos tenido durante todos estos años no han aparecido en estos días, y si han aparecido, lo han hecho tímidamente, y ya los vemos como algo insignificante. 
Que largas horas en casa nos han hecho ver que lo tenemos todo, y casi nunca le prestamos atención. que olvidamos a diario lo que decía el Buda: "La mayor riqueza es la mente satisfecha"



Yo estoy seguro de que cuando pase esta pandemia el mundo va a ser otro, la pregunta que surge es que si nosotros seremos también distintos.
Porque si una vez que pase esto vamos a seguir cometiendo los mismos errores, entonces este proceso no habrá servido de nada.

Mire lo hermoso que están el cielo por estos días, se debe a la disminución de la contaminación. A Venecia volvieron los  peces que habían desparecido. Mandaron a la gente a guardarse en su casa e inmediatamente se acabaron los incendios forestales que le daba a esta ciudad de Caracas una calima desagradable. La tierra está descansando de nosotros y se revitaliza sin nosotros.

En este día de fiesta les invito a hacer nuestra Ritual de Ostara, y para pedir por lo que realmente nos sea dado cumplir,  es decir, y en palabras de Silvio: "Seamos un tilín mejores, y mucho menos egoístas”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario