LA MAGIA DE
LA NAVIDAD 1.
21 de
septiembre. Equinoccio de otoño
Por Roger Garcés
Psicólogo
En el
hemisferio norte, y a nosotros nos toca, ocurre el 21 de septiembre el momento
en que la noche y el día y el día tienen igual duración. De ahí, el nombre Equi
Noccio = Igual Noche. Esto ocurre durante la llamada “Parte oscura del año”,
que es la que va desde el solsticio de verano el 21 de junio hasta el solsticio
de invierno el 21 de diciembre. Entonces la “Parte iluminada del año” va de
diciembre a junio. En esta parte los días se van haciendo cada vez más largos
hasta llegar a su máximo el 21 de junio, y luego vendría la parte oscura del
año donde los días se van haciendo cada vez más cortos, eso ocurre desde el 21
de junio hasta el 21 de diciembre.
Entonces
tenemos dos partes en el año, la mitad clara y la mitad oscura. En estas dos
mitades se realizan celebraciones en verdad muy, muy interesantes. El carnaval, la semana santa y
la fiesta de pentecostés se celebran en la parte clara del año, y están
relacionadas todas con el equinoccio de primavera, el 21 de marzo.
Por la otra
parte la navidad, el mal llamado Halloween ocurren en la parte oscura del año y
están relacionadas con el equinoccio de otoño el 21 de septiembre.
Vemos así
cómo distintas culturas han establecido sus festividades en puntos del año que
son comunes. Así las festividades religiosas cristianas tienen que ver con las
fechas de las festividades religiosas paganas. El caso más emblemático es la
navidad. En la biblia nunca se menciona la fecha de nacimiento de Jesús pero la
iglesia la instituye formalmente en el 529 D.C. aunque desde el 325 se trataba
de establecer el 25 de diciembre como fecha del nacimiento de Cristo. Como ven
establecer la navidad en esa fecha tardó cerca de 200 años. Tardó más o menos
200 años cristianizar una poderosa fiesta pagana y convertirla en la navidad.
Obviamente la navidad del año 600 no es lo que conocemos hoy pero eso es otra
historia que pronto contaremos.

Hoy nos
interesa saber que el año tiene dos partes:
1)
La
parte iluminada, de diciembre a junio, donde va creciendo la energía de la luz,
o sea la energía manifestada. Cuando la energía se corporeiza y se convierte en
cosas concretas.
2)
la parte oscura del año. Cuando va disminuyendo la luz y aumentando
progresivamente la oscuridad. Es decir cuando va disminuyendo la energía
manifestada y va creciendo la energía No Manifestada. O cuando va creciendo la
energía que, en la parte iluminada del año, se va a manifestar.

¿Qué es la
magia? Eliphás Levy en su Tratado de
Alta Magia dice que es hacer aparecer cosas que antes no estaban. Hacer
aparecer cosas es hacer MANIFESTAR cosas. Y las cosas se manifiestan
convirtiendo la energía No manifestada en energía manifestada, en cosas
concretas. Ergo, en la parte oscura del año es donde crece la energía No
manifestada, y después del 21 de septiembre, equinoccio de otoño, es
verdaderamente cuando ya es innegable el crecimiento de la energía no
manifestada. ENTONCES después del 21 de septiembre es el momento más propicio
para realizar los rituales mágicos.
De esto
vamos a hablar.
Roger Garcés
Psicólogo
psicogarces@gmail.com
04168276258
Valiosa y excelente información. Gracias
ResponderEliminar