LOS PROPÓSITOS DE AÑO NUEVO
¿Por qué no los cumplimos?
Por Lic. Roger Garcés
Ya resulta en tradición la cantidad de propósitos
que hacemos para el año nuevo y que no cumplimos. Al finalizar el año estamos
igual que cuando lo empezamos. Por ejemplo; no cumplimos con la dieta, no
dejamos de fumar, no aprendimos inglés, etc. etc. Cada año hacemos una cantidad de propósitos
que al finalizar el mismo y tratar de hacer los del nuevo año nos damos cuenta
que no hemos cambiado en nada. Este escrito trata de dar cuenta del por qué no cumplimos
con estos propósitos y dará recomendaciones para que en este año SI se cumplan
estos propósitos.
A mi
manera de ver no cumplimos con estos propósitos porque en lo profundo de
nosotros mismos no esperamos cumplirlos. A veces secretamente consideramos que
esas metas son muy altas para cumplirlas y por eso, sencillamente no las
cumplimos. La gran mayoría de las veces no nos creemos el cuento de que vamos a
cumplir esas metas, y no creemos que vamos a cumplirlas porque las desconocemos.
Desconocemos qué se siente al hacer la dieta, al dejar de fumar o a practicar
diariamente el curso de inglés. Lo que sucede es que no está en nuestros
esquemas mentales el logro de la meta y por eso seguimos todo el año trabajando
cono en “Modo automático”. Es decir; como hemos trabajado siempre. Nos comportamos
igual que siempre porque éste esquema SI está en nuestros esquemas mentales y
en nuestro repertorio de conductas.
En resumidas cuentas pocas veces cambiamos
porque no sabemos que estamos cambiando y eso le resta espacio al cambio, y ese
espacio que le resta se lo damos a nuestros esquemas atávicos. Para cambiar
tenemos que reconocer el cambio, tenemos que saber que el cambio está
ocurriendo, tenemos que identificarlo en sus claves y signos, pero como estas
claves y signos son pequeñas y generalmente pasan desapercibidas, entonces optamos
por lo que SI podemos ver en toda su dimensión; nuestros comportamientos de
siempre. Esos si los vemos porque estamos acostumbrados a ellos. A ellos SI los
conocemos porque llenan nuestro espacio mental. Entonces, para propiciar y
apoyar los cambios dejamos las siguientes recomendaciones.
1)
Prestar atención al resultado. Dedique tiempo a
observar los cambios por pequeños que sean. Esto le proporcionará una basa para
la construcción del futuro esquema mental que usted va a poner a dominar en su
vida. Es importante darse cuenta de esos “pequeños cambios”.
2)
Imagine que va a tener el resultado esperado. Es
decir, espere tener ese resultado. Dedique tiempo a pensar que luego de su
esfuerzo usted va a tener el resultado esperado. Muchas veces el resultado no
viene simplemente porque no esperamos que ocurra.
3)
Recordar tener el resultado. Cuando no este
aplicando su esfuerzo para cambiar, o este aplicando la técnica por la cual
espera cambiar, simplemente recuerde que cuando aplicó esa técnica se produjo
un cambio. El recuerdo es un poderoso aliado para construir los esquemas
mentales.
4)
Cuente sus cambios y escuche a personas que han
experimentado cambios. Haga grupos con esas personas. Los encuentros con
personas que han tenido cambios son muy importantes para la construcción de los
esquemas mentales.
5)
Saber que tenemos cambios. Es decir; saber que
nuestra técnica produce cambios porque lo hemos visto producir esos cambios. No
importa lo pequeños que sean, lo importante es que estemos persuadidos que nuestro
esfuerzo produce cambios. Lo realmente importante es darnos cuenta que somos
nosotros los que producimos los cambios. Esto es determinante para la
construcción del nuevo esquema mental.
6)
Practicar diariamente. Los cambios van a venir
poco a poco pero el esfuerzo tiene que ser sostenido. Hacer las cosas dos o
tres veces es imponer el fracaso al esfuerzo.
Las recomendaciones antes señaladas se
dirigen a la construcción de un esquema mental que una vez que esté establecido
es el que vamos a dejar trabajando en “Modo automático”. Es sumamente
importante que construyamos ese nuevo esquema mental que legitima la nueva
conducta porque los esquemas viejos son los que ganan terreno en nuestra mente
y al final terminamos haciendo lo que dicen los viejos esquemas. Así que para
este nuevo año usted puede hacer los propósitos que desee; siga estas
recomendaciones y construya un nuevo esquema mental de éxito. Por lo anterior, y si cumplimos con estas recomendaciones para lograr nuestras metas deberíamos tener garantizado un FELIZ AÑO NUEVO!!!
Lic. Roger Garcés
PSICÓLOGO
F.P.V. 2064
04168276258