miércoles, 4 de julio de 2018

LA SOMBRA


LA SOMBRA

por Roger Garcés
Psicólogo


A veces nos preguntamos por qué siempre estamos en el mismo punto en nuestro desarrollo espiritual. Por qué cometemos los mismos errores una y otra vez. A veces nos damos cuenta que vamos a cometer el mismo error y con angustia  nos acercamos a la oportunidad de cometerlo, y Zas!! volvemos a hecerlo. Uno de los principales obstáculos en nuestro crecimiento espiritual, es la Sombra. Este es un concepto que introdujo Carl Jung y cuando el tema de la Sombra aparece en Consulta no es un tema cualquiera, es EL TEMA. Reconocer y manejar la sombra es la primera etapa de la Alquimia, es el Y Nigredo  o la CAPUT CORVI, o Cabeza de Cuervo, porque encontrarse con los contenidos de la Sombra es tan repulsivo como la cabeza de un cuervo decapitado. Dostoyevski escribía: Si nis propusiéramos decir, no ya lo que le ocultamos al otro, sino lo que nos ocultamos nosotros mismos, se levantaría tal pertinencia en el mundo que nos asfixiaríamos todos. Este es el olor de la Sombra, así es su textura y ese es su tenor. 

Resultado de imagen para la sombra

La Sombra representa todos los aspectos rechazados de nuestra personalidad. Todo lo que no nos gusta de nosotros lo mandamos para la Sombra, todo lo que somos pero a la sociedad no le gusta, también lo mandamos. Todo lo que nos gusta pero no aceptamos (ni hacemos público) que nos gusta, va a parar a ese saco que cotidianamente llevamos a cuestas. Es nuestro, no podemos desprendernos de él, pero no le podemos decir a nadie que lo tenemos porque nos causa mucha vergüenza. 

Resultado de imagen para la sombra

La sombra siempre va a buscar ser reconocida, y como ya sabemos tiene mucho poder sobre nosotros. Por eso de continuo nos pone celadas, arma trampas, y nosotros siempre caemos en sus trampas, que como toda trampa, siempre es muy atractiva y fascinante. Por eso siempre andamos en problemas, y cuando no tenemos problemas los buscamos. La Sombra es eso que soy yo pero que no acepto, y esa parte de mi se las va a ingeniar para hacerme caer es sus redes una y otra vez. Conocerla es dominarla. No podemos luchar contra ella, pero si  podemos hacerla nuestra aliada. Se cuenta que un viajero llegó a un pueblo y preguntó por el hombre más sabio, y le trajeron un lisiado, amputado de brazos y piernas, de los que andan en una carrucha a ras del suelo. Y el viajero preguntó: ¿Y este es el hombre más sabio de este pueblo? Y le contestaron: Si, porque es el que anda más cerca de su Sombra. 


Dr. Roger Garcés
Psicólogo
04168276258
psicogarces@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario